Ir al contenido principal

Bienvenida

 Criterios de Evaluación


Asistencia y participación                 20%

Tareas                                                40%

Actividades                                        20%

Evaluación                                         20%

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelos algebraicos

¿Por qué usar modelos? Los  modelos algebraicos  son una herramienta que nos ayuda a solucionar problemas cotidianos, cuando no contamos con dos datos o más. Para construir este tipo de modelos, debemos traducir el lenguaje cotidiano al lenguaje algebraico, para lo cual representamos las incógnitas con una literal; formamos una expresión, y hacemos uso de la igualdad  “ =  “ para así establecer la ecuación a resolver. En todo momento el modelo proporciona la fórmula del problema. Es una representación simplificada del mundo verdadero, incluye variables pertinentes que se pueden controlar. Por ejemplo, un  modelo de caída libre de los cuerpos  no se refiere a variables como color, textura, o la forma del cuerpo involucrado. Es así como un modelo no puede incluir todas las variables porque por medio de un número pequeño de variables pueden explicar la mayoría de los fenómenos. La mayoría de los modelos son simbólicos porque los símbolos representan las propie...

Problemas de trigonometría básica: Seno, coseno y tangente

Introducción Consideremos un triángulo rectángulo (con un ángulo recto) y un ángulo  α α : El lado opuesto al ángulo recto (el de 90º) se denomina  hipotenusa  y los otros dos lados son los  catetos : el  cateto opuesto  es el que está enfrente del ángulo  α α y el  cateto contiguo  o  adyacente  es el otro cateto, es decir, el que está en contacto con el ángulo  α α . Las razones trigonométricas se definen como la razón entre los lados del triángulo: Seno El  seno  de  α α  es el cateto opuesto entre la hipotenusa: Coseno El  coseno  de  α α  es el cateto contiguo o adyacente entre la hipotenusa: Tangente La  tangente  de  α α  es seno entre el coseno, es decir, el cateto opuesto entre el contiguo: Otra forma de escribir la tangente de  α α  es  t g ( α ) t g ( α ) . Nota:  tened en cuenta que, si cambiamos de ángulo, entonces cambian los catetos: ...

Polígonos Regulares e Irregulares

¿Has analizado alguna vez los letreros de la calle y sus diferentes formas? Jonas visitó la sección de arte moderno en el museo de arte. Había una exposición muy interesante sobre señaléticas. Un artista tomó una pila de señaléticas y las soldó entre sí. La estructura medía diez pies de altura. Jonas notó que muchas de las señaléticas eran señales de pare. Una señal de pare es un octágono. ¿Es un octágono regular o irregular? Esta Sección te servirá para poder responder esta pregunta. Orientación Un polígono puede tener cierta cantidad de lados, pero los lados no siempre deben medir lo mismo.  Los dos polígonos siguientes son pentágonos: tienen cinco ángulos y lados. ¡Sin embargo mira cuan diferentes son! Cuenta el número de ángulos y lados. Cada uno tiene cinco, así que definitivamente son pentágonos. ¿Qué hace que se vean tan diferentes? Mira el largo de los lados. En el primer pentágono, todos los ángulos y lados son congruentes. En el segundo pentágono, todos los ángulos y lado...